sábado, 19 de mayo de 2007

ECONOMÍA DE EXPORTACIÓN

PROYECCIONES CONTINENTALES EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA



ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN
La Primera Revolución Industrial (1750 – 1840) que tuvo lugar en Inglaterra y Europa, fue una época de innovaciones en todos los campos de la actividad humana. La agricultura y la ganadería, alcanzaron gran desarrollo. El consumo poblacional era enorme. Se comenzó a buscar, otros recursos para comercializar. En América del sur y en particular en el Perú, había guano, salitre, azúcar y algodón, que Europa necesitaba, es así como se inicia la economía de exportación.

La Riqueza del Guano y el Salitre y la Prosperidad Falaz del Perú.
El guano o huanu en voz quechua, fue utilizado como fertilizante por los peruanos desde tiempos prehispánicos. Los incas lo emplearon para mejorar la productividad de la agricultura. En la colonia también se utilizó para abonar los campos.

Las aves marinas, depositaban su excremento en las islas y acantilados de nuestro litoral. Las más importantes zonas guaneras, se hallaban en las islas de Chincha, en la costa sur de Perú y las islas Lobos, al norte del país. En estos lugares, se amontonaban y anidaban las aves marinas. Las deyecciones de las aves, se acumulaban y llegaban a menudo a tener, una profundidad de más de 30 metros.

En 1827, el científico peruano Mariano Eduardo de Rivero vuelve a redescubrir las propiedades del guano. Un visitante de Perú, llevó algo de guano a Europa, en 1804. Su valor como fertilizante, no tardó en difundirse. A partir de 1840, los peruanos empezaron a exportar grandes cantidades a Europa, en particular a Inglaterra, en el contexto de la segunda revolución industrial.

Explotación y Sistema de Comercialización.
El Estado peruano era el propietario de las zonas guaneras y comercializó el producto en Europa y Estado Unidos, bajo el siguiente sistema de comercialización:

La Venta Directa.
El Estado peruano firmó contratos para exportar 104,233 toneladas de guano, por un valor de 2' 232,000 pesos, a Inglaterra. El primer contrato, se firmó con el comerciante limeño Francisco Quiroz en sociedad con un comerciante de Francia. A mediados de 1844, el guano subió de precio en el mercado internacional, por lo que el Estado comercializó directamente, sin mucho éxito.
Después, se volvió a contratar a la Casa Quiroz en sociedad con el comerciante ingles Anthony Gibbs o casa Gibbs. Al firmar este contrato, la sociedad Quiroz – Gibas, se comprometían pagas la deuda externa del país, con el 50% de las ventas de guano. Se firmaron dos contratos con Quiroz – Gibbs, previo adelanto de dinero al Estado peruano, entre 1840 y 1848.

Las Consignaciones.
Según este mecanismo, el Estado peruano conservaba la propiedad y el consignatario aportaba el capital, para explotar guano y vender en el exterior, a cambio de una comisión. En otras palabras, vendían el guano en los mercados europeos por cuenta del Estado. El Estado peruano, pagaba o reembolsaba el costo de la explotación y la venta al consignatario, más el 5% de interés sobre los gastos y ganancias obtenidas.
El beneficiado de este mecanismo, fue la casa inglesa Gibbs, entre 1849 y 1868. Durante el gobierno de Ramón Castilla, los consignatarios peruanos, se asociaron y formaron la Compañía Nacional de Consignaciones, para encargarse de la explotación y exportación del guano. Reemplazaron a la casa Gibbs.



Los estudiosos afirman, que con este mecanismo los comerciantes nacionales se enriquecieron y tuvieron la oportunidad de consolidar una fuerte burguesía local y nacional. Pero los malos manejos y las formas dolosas que emplearon para obtener mayores beneficios, los arruinaron. Por ejemplo: recargaban el flete, daban cuenta con retraso, cobraban comisiones indebidas, retenían dinero del Estado y en el peor de los casos, prestaban al Estado peruano, su propio dinero, cobrándole 2 o 3% de interés mensual. Los comerciantes nacionales, perdieron la oportunidad de conducir el desarrollo del país. Este sistema de consignaciones, resultó perjudicial para los intereses del Estado peruano, debido a la insistencia en préstamos o empréstitos, que provocó la perdida de casi la mitad de las ganancias que el Estado debió recibir.

El sistema de Venta Monopólico.
Ante el fracaso del sistema de consignaciones en perjuicio del Estado. Durante el gobierno de José Balta, don Nicolás de Piérola, ministro de hacienda, implementó un nuevo sistema y entregó en forma exclusiva o monopólica la explotación del guano a la casa comercial francesa de Augusto Dreyfus. Este hecho, llevó al gobierno a enfrentarse con la oligarquía local.

El contrato entre el Estado peruano y la casa Dreyfus, establecía el anticipo de 2 millones de soles a favor del Estado, en dos mensualidades. Pagar 700 mil soles mensuales. Pagar el servicio de deuda externa que alcanzaba la suma de 5 millones de soles al año. En el primer año de vigencia de este sistema, la casa Dreyfus pagó y entregó al Estado peruano 14 millones de soles.

El Salitre.
Es un mineral, que sustituyó al guano, principal fuente de ingresos fiscales y de divisas del Estado peruano. El salitre cobró importancia comercial, como fertilizante, conservante alimenticio, para fabricar vidrio, en la fabricación de pólvora, explosivos, fuegos artificiales y fósforos, así como en los fundentes utilizados en metalurgia. En algunas medicinas, como los diuréticos.

Después del guano, se comenzó a utilizar el salitre como abono, para fertilizar las tierras agrícolas de Europa. También, se comenzó a emplearla como elemento estratégico para fabricar municiones.
Los empresarios peruanos, comenzaron a explotar salitre. Después fueron desplazados por los comerciantes ingleses, chilenos y alemanes. En poco tiempo, se exportaban más de 2 millones de quintales de salitre, por lo que no se percibía los ingresos monetarios necesarios. Pues este recurso, se hallaba liberado de impuestos y solo se cobraba 20 centavos por quintal, en 1868.

El Estado peruano, para resolver el déficit fiscal, incrementó el valor de impuesto a 25 centavos el quintal de salitre, en 1872. Creó el Estanco del salitre en 1873, para proteger el capital y la empresa nacional. Los comerciantes extranjeros reaccionaron ante esta decisión. En 1875, el Estado expropió y nacionalizó los recursos salitreros de Tarapacá. Con este mecanismo, el Estado peruano quedó dueño de los recursos salitreros, celebró contratos de explotación y entregó en garantía para obtener un préstamo de 7 millones de soles, para cancelar a los propietarios y terminar de construir los ferrocarriles.

CONSECUENCIAS DE LA ECONOMÍA DEL GUANO Y EL SALITRE
Las principales consecuencias después de más de 40 años de explotación de guano y salitre son:

1. Supresión del tributo indígena, durante el gobierno de Ramón Castilla.
2. Liberación de los esclavos negros e introducción de trabajadores culíes chinos. El Estado pagó por cada esclavo liberado a su propietario.
3. Aumento de la deuda externa.
4. Pago de la deuda interna, por concepto de colaboración y auxilio al ejército desde 1821. En 1848, durante el gobierno de Castilla, se dispuso el pago de 4' 879,608. Para 1856, durante el gobierno de Echenique, la deuda se sextuplicó en 19' 154,200, de manera descarada, corrupta y fraudulenta, muchos se volvieron ricos a costa del Estado.
5. Fomento de la agricultura de exportación del algodón y la caña de azúcar en la costa norte del país.

El Contrato Dreyfus
El presidente José Balta, llega al poder el 2 de agosto de 1868 y tuvo que hacer frente a los siguientes problemas: dificultad de la caja fiscal, obras públicas inconclusas como la construcción del ferrocarril y crisis política, como las elecciones y los cuartelazos militares de los coroneles Gutiérrez.

El ministro de hacienda Francisco García Calderón, acudió al Congreso para exponer la real situación de bancarrota que atravesaba el país. El ministro, propuso solicitar un préstamo interno o en el exterior, o en el mejor de los casos, conseguir adelantos sobre la venta del guano. El ministro fue interpelado y no consiguió el apoyo.
El presidente Balta, nombra como nuevo ministro de hacienda a Nicolás de Piérola, el 5 de enero de 1869. Nicolás de Piérola, se presenta ante el Congreso el 11 de enero, con el propósito de decir la verdad y hallar una solución. Piérola explicó: “estamos al borde de un abismo,… pero no hemos caído en él. La situación es grave, si, pero hay que encontrarle una salida”.

Piérola buscó resolver el déficit de la hacienda y restablecer el crédito del Estado. Estaba en contra de los consignatarios. Una misión peruana, estando en Europa, trataron en Paris con la casa Dreyfus, una compañía fundada por Augusto Dreyfus. Desde entonces, este trato se denominó Contrato Dreyfus y se firmó el 5 de julio de 1869. El contrato establecía los siguientes acuerdos:

1. La casa Dreyfus, compraba 2 millones de toneladas de guano al expirar el contrato con los consignatarios. El precio se fijó en 36.50 soles la tonelada.
2. La casa Dreyfus, anticipa a favor del Perú 2 millones de soles, pagaderos en dos meses. Por estos anticipos, el Estado debía pagar 5% de interés anual.
3. La casa Dreyfus, entregará al Perú 700 mil soles de manera mensual, cifra que llegó a un millón.
4. La casa Dreyfus, cubrirá el servicio de la deuda externa peruana que ascendía a 5 millones por año.

EL ALGODÓN Y LA CAÑA DE AZUCAR.
Después del Guano y del Salitre, el país comenzó a explotar otros recursos que el mercado exterior necesitaba. La recuperación de la economía, se realizó sobre la base de la explotación del Caucho en la Amazonía y del algodón y la caña de azúcar en la costa. Destacaremos, la importancia del Algodón y la caña de azúcar como cultivos agroindustriales. El asunto del caucho estudiaremos después.

El algodón y la caña de azúcar, alcanzaron alta cotización en los mercados internacionales. Se exportó grandes cantidades de tercios de caña de azúcar y pacas de algodón. Estos recursos aseguraron gran cantidad de ingresos económicos al Estado, pero no se organizó una estructura industrial a gran escala, para elaborar productos finales, sino que se exportó como materia prima. Los ingresos económicos, también beneficiaron a los intermediarios o encargados de la exportación, quienes en poco tiempo se convirtieron en grupos de poder económico y político.

La explotación guanera, demandó mano de obra china quienes abandonaron las plantaciones. Después de la guerra del Pacífico, las haciendas cañeras del norte, comenzaron a emplear mano de obra indígena, a quienes reclutaban mediante el proceso del “enganche”. Las haciendas cañeras, para 1895 concentraban gran cantidad de mano de obra indígena.
Los cañaverales eran propiedades de capitalistas extranjeros. Los pequeños y medianos hacendados, carentes de recursos, vendieron sus tierras a los grupos de poder costeño, destacando la familia de hacendados como: la familia Larco, Gildemeister, y la empresa Cartavio Sugar Company.

El algodón, era otro producto cuya explotación y cultivo, estaba en manos de los indígenas. El sistema de trabajo, se realizaba bajo la modalidad del Yanaconaje. Esta modalidad consistía en entregar un lote de tierra para que el indígena siembre alimentos de primera necesidad y otra para que en ella cultivara algodón, que luego era vendido a bajo precio al dueño del terreno. En la hacienda “Urrutia”, Fermín Tanguis logra obtener un algodón superior, en 1893.

BIBLIOGRAFIA
Torrejón Mori Pedro Emilio. Amazonia y Ciencias Sociales, monografía de uso académico en la IESM LORETO.

No hay comentarios: